¿Te imaginas poder saber si tu bebé será diestro o zurdo antes de que nazca? Pues ahora es posible.

¿Te imaginas poder saber si tu bebé será diestro o zurdo antes de que nazca? Pues ahora es posible.
Después de lo ocurrido esta semana en México con el gran desastre natural, hemos querido desde El Peque de la Casa dedicar este artículo precisamente a ese grupo de la población que también es más vulnerable: las embarazadas.
Quizás es una de las preguntas más frecuentes que nos hacemos cuando somos madres y no entendemos cómo estando tan agustito dormidos y calentitos, tienen que despertarse por la noche y ponerse a llorar.
Aunque cambiar pañales parezca una tarea sencilla, son muchos los padres, madres o familiares cercanos que no conocen todos los detalles sobre este hecho, por lo que hoy os damos algunos consejos para que toméis nota.
Teniendo en cuenta que la piel de los bebés es extremadamente sensible, necesitaremos productos específicos para bebés y así evitaremos todo tipo de irritaciones cutáneas.
Lo primero de todo serán pañales de alta calidad, una media de 10 cada día acompañado de agua tibia, algodón, toallitas limpiadores y crema hidratante.
Todos los padres sabemos que es muy frustante ver como nuestro bebé llorar y no sabemos qué le pasa, sin embargo, seguro que hemos oído la frase, «déjale que llore si es bueno». Pues bien, los psicoterapeutas aseguran que dejar a un niño llorar puede alterar su química cerebral y por tanto afectar a la formación de su cerebro. Con esto se refieren principalmente a los casos de lloros incontrolados en los que el bebé llega incluso a ponerse de color rojo .
Una ola de frío siberiano ha llegado a todos los rincones de nuestro país y si ya los adultos somos propensos a ser víctimas de gripes y resfriados, imaginaros los vulnerables que son nuestros bebés. Por esto hoy en el blog de El Peque de la Casa os damos algunos consejos para combatir este frío y que los más pequeños estén a salvo.
Probablemente todas las que somos madres nos hemos preocupado cuando nuestro hijo tiene fiebre porque suele además de ser muy común en algunos niños. Ahora bien, ¿cómo podemos contrarlarla o bajarla?
Hay accesorios de aseo que son imprescindibles para los peques hasta tal punto que los médicos y expertos recomiendan contar un unos productos muy específicos para el cuidado de los bebés. Por ejemplo es el caso de los pañales, los tónicos, champú para bebés…etc.
Aunque para los adultos sea uno de los mejores momentos más placenteros del día, lo cierto es que la siesta en niños tiene todavía muchas más ventajas.
Con estas temperaturas, los más pequeños suelen ser unos de los más afectados por el calor por lo que ir con ellos a la piscina además de ayudarles a desgastar energías, les sirve para refrescarse y aprender o perfeccionar su técnica para nadar.